primeras horas postparto. 2

Publicado el

LO QUE NO DEBES HACER. La Regla de Oro.

Cuando nace un bebé, no sólo nace él, también nace una madre y un padre. En esta sociedad el tiempo del postparto está desconsiderado. Tenemos que cambiar esta actitud.  Cuando el recién nacido llega, la emoción del momento, la alegría está muy presente, pero también las inseguridades, el agotamiento, los miedos, son como dos universos muy diferentes presentes en una misma persona. La noche siguiente al parto la nueva mamá está muy cansada y con ganas de dormir pero al mismo tiempo llena de excitación y de amor por el nuevo ser que tiene a su cuidado.

A nivel físico la mamá acaba de superar más que un maratón. El  maratoniano recibe cuidados para que su musculatura no se queje mucho y que su recuperación sea lo más pronta posible. Si pensamos todo lo que lo que “sufre” el suelo pélvico durante el parto y después no hay “mimos”, es para echar a correr… (en un sentido simbólico, claro.) 

Hoy en día ya se empieza a escuchar en algunos hospitales y en maternidades la figura del fisioterapeuta del suelo pélvico. Por desgracia, en algunos casos,  la mamá sólo recibe una hoja con ejercicios de Kegel para que practique en casa, sin supervisión de hacerlo correctamente. Pero lo crucial es que se obvia una información MUY IMPORTANTE:  “LO QUE NO SE DEBE HACER”.  

Puede parecer que lo fundamental fuera trabajar la recuperación de la fuerza muscular perineal a través de los ejercicios, pero hay un aspecto que no se puede olvidar y es el estado de los ligamentos y del sistema miofascial.  

El útero ha crecido durante nueve meses, el sistema ligamentoso y miofascial se ha estirado para poder dar cabida al bebé. Cuando el útero “se vacía” los ligamentos siguen estirados y la acción de la relaxina todavía anda circulando por nuestro cuerpo. Si las mamás por las razones que sean hipersolicita estos ligamentos poniéndose de pie durante muchas horas, cargando al hijo mayor, o cogiendo la compra, las vísceras que están en un vacío sostenidas por unos ligamentos hipersensibles a la distensión terminan por ceder con el paso de las presiones hacia abajo.  

Así que más que lo que debo hacer es LO QUE NO DEBES HACER. 

SI ERES FUTURA MAMÁ O ACABAS DE SERLO, GRABA ESTO EN TU MEMORIA, POR FAVOR….

EVITA DURANTE LAS POSTERIORES 3 SEMANAS DEL DIA DEL PARTO, LO SIGUIENTE:

-Estar de pie durante mucho tiempo 

-Cargar con el bebé de pie parada

-Coger pesos de cualquier tipo, compra, carrito bebé..

-Si vas a caminar ponte el cinturón pélvico

-Evita el estreñimiento. 

Esto es REGLA DE ORO… 

El postparto inmediato es un momento de relax, para el encuentro con una misma y con un nuevo cuerpo, tenemos que escucharlo y mimarlo.