Hoy tenemos a Natasha, que nos habla de los Aceites Esenciales en Embarazo.
Puedes creer o no, pero los aceites esenciales usados de forma correcta y con prudencia te pueden ayudar a aliviar esos trastornos comunes en los meses de embarazo, también te pueden ayudar a gestionar el estrés y equilibrar las emociones. ( Si estás embarazada, seguro que sabes de lo que te hablo.)
Los aceites esenciales son eficaces porque contienen varios principios activos y la actividad de un aceite esencial depende de sus moléculas aromáticas. Hoy tenemos muchas investigaciones y publicaciones científicas sobre aceites esenciales.
Es muy importante tener un aceite esencial de calidad, a mi me gustan las marcas Pranarom, Terpenic y Esential Aroms.
Desde el 1ºmes por via olfativa únicamente se deben usar, y a partir del 4°via olfativa y topica.
¿Qué aceites puedes usar? ¿Cuáles son los más habituales?
Vamos por el top 5 de aceites esenciales en el embarazo:
Limón: náuseas, vomitos, cansancio fisico y mental, baja inmunidad, indigestión. En el difusor (15 gotas) purifica el aire y neutraliza algunos patógenos.
Lavanda: cefaleas, calambres y contracturas musculares, quemaduras, llagas, estrés, insomnio.
Laurel: potente antibacteriano de amplio espectro, mucolitico y expectorante, antiviral e inmuno-estimulante. Trabaja el miedo y falta de confianza en uno mismo.
Mandarina: relajante, digestivo, calmante, sedante. Aporta alegría y buen humor.
Ylang ylang: hipotensivo, antidepresivo, relajante, tonico sexual, tonico de la piel y el cabello, estres, insomnio, pánico y agresividad.
Esto son algunas recomendaciones, pero como siempre decimos si consultas a un experto te quitarás de dudas y siempre es mucho más seguro.
Natasha Mihalchuk. Aromaterapeuta.